enero 20, 2025
Boxeadora italiana se retiró de su combate en los Olímpicos

Una polémica olímpica se registró en la mañana de este jueves, 1 de agosto, cuando una boxeadora se retiró a los 46 segundos de iniciado el combate por estar peleando, según dijo, ‘contra un hombre’.

En escena se encontraban la italiana que se retiró, Angela Carini, mientras en la otra esquina estaba Imane Khelif, boxeadora de Argelia.

La italiana recibió un durísimo golpe que la llevó a pedir una pausa, ir a su esquina y recuperarse para intentar seguir.

La vestida de azul volvió al centro del cuadrilátero, recibió un segundo golpe y decidió tirar la toalla.

La argelina, según se ha revelado, registra cromosomas XY, es decir, los correspondientes al hombre y no cromosomas XX de las mujeres.

La situación revive la polémica sobre si los hombres que se perciben mujeres o los trans, pueden competir de tú a tú con los del otro género.

Boxeadora italiana contó lo que sintió

La periodista deportiva, Paloma del Río, lo resumió así. “Si tus cromosomas son XX, eres mujer. Si tus cromosomas son XY, eres hombre”.

Adicionalmente, frente a la polémica indicó, “el deporte, para ser justo, históricamente segrega por peso y por sexo”.

Finalmente fue contundente con una conclusión que prácticamente todo el mundo está respaldando. “Si tus cromosomas son XY no debes/puedes competir con personas de cromosomas XX”.

Otros analistas indicaron que no es cierto que Khelif sea trans, “es una mujer intersexual”, es decir, una mujer con cromosomas XY y altos niveles de testosterona.

Tras decidir retirarse, la italiana se negó a darle la mano a su contrincante y luego, más tranquila explicó que “nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte”.

Adicionalmente indicó que “depende del Comité Olímpico Internacional juzgar”, dijo Angela Carini.

De entrada la pelea era polémica porque la argelina no pudo competir en el Mundial del boxeo, debido a que las pruebas de ADN, revelaron niveles elevados de testosterona.

Pese a ello, el Comité Olímpico Internacional sí le permitió a la argelina competir y ahora es el COI el que está en el ojo del huracán.

Las opiniones en este polémico caso están divididas, sin embargo, lo cierto es que la argelina, se quedó con el triunfo en tan solo 46 segundos.

Más noticias de Deporte

Fuente