Human Rights Watch (HRW) ha confirmado la muerte de al menos 24 personas en las recientes protestas que siguieron a las elecciones en Venezuela.
Juanita Goebertu, directora de la División de las Américas de HRW, anunció en sus redes sociales que de las víctimas, 23 serían manifestantes o transeúntes y una miembro de la Guardia Nacional Bolivariana.
La organización continúa verificando cada uno de los casos reportados.
“Hasta ahora, hemos recibido informes creíbles que confirman 24 muertes en el marco de las protestas post-electorales en Venezuela.
Esto incluye 23 civiles y un miembro de la Guardia Nacional. Estamos en el proceso de confirmar la autenticidad de cada caso”, declaró Goebertu.
Las protestas estallaron tras la divulgación parcial de los resultados electorales por parte de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Según la oposición, el 81% de las actas electorales muestra una victoria contundente de Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro.
La falta de publicación oficial completa de las actas por parte del ente electoral ha intensificado la tensión y las manifestaciones en el país.
Desde las elecciones, miles de seguidores del chavismo han marchado por Caracas, defendiendo la paz y apoyando la reelección de Maduro, cuyo triunfo en los comicios del 28 de julio ha sido objeto de intensos cuestionamientos.
Los motorizados que recorrieron la ciudad tocando bocinas y las concentraciones en varios puntos reflejan el apoyo a la administración actual y el rechazo a las acusaciones de fraude electoral.
Las manifestaciones de apoyo al chavismo se han extendido a diversas regiones del país bajo el liderazgo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En contraste, la oposición, encabezada por María Corina Machado, ha movilizado a miles de venezolanos para respaldar la candidatura de González Urrutia y denunciar irregularidades.
Desde el inicio de la semana, las protestas han escalado en violencia, con más de 2.000 detenidos en todo el país.
El gobierno acusa a la PUD de intentar desestabilizar la nación, mientras que la oposición sostiene que los resultados divulgados corroboran su victoria.
Lea tambien: Procuraduría solicitó evaluar el retiro del esquema de seguridad de Day Vásquez
Más noticias Internacionales.