enero 20, 2025
Interrupción del servicio de acueducto en Medellín y Bello

La Empresa de Obras Públicas de Medellín (EPM) ha anunciado una interrupción del servicio de acueducto en varios barrios de Medellín y el municipio de Bello esta semana.

Esta medida tiene como objetivo llevar a cabo labores de mantenimiento, como el cambio de válvulas y la limpieza de tanques, en cumplimiento de los estándares de calidad del agua para consumo humano.

Lea también: Medellín en alerta por ciberdelitos: Recomendaciones para protegerse

Zonas de suspensión del servicio de acueducto:

Martes 13 de agosto 

  • Desde las 6:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. del miércoles 14 de agosto en diversos sectores que abarcan la calle 25 a la calle 26, entre otras zonas, afectando a 1.254 usuarios del barrio Trinidad.
  • A partir de las 7:00 p. m. hasta las 5:00 a. m. del miércoles 14 de agosto en áreas como el corregimiento San Cristóbal, con impacto en 7.797 usuarios de los barrios Antonio Nariño, El Socorro, y Eduardo Santos.
  • Desde las 9:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del viernes 16 de agosto en sectores como San Isidro, Palermo, La Rosa, entre otros, afectando a un total de 24.884 usuarios.

En el municipio de Bello, se llevarán a cabo las siguientes suspensiones de servicio:

Sigue al canal de WhatsApp de
Orden Público

Miércoles 14 de agosto: 

Sigue al canal de WhatsApp de
Medellín Ciudad

  • Desde las 9:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del jueves 15 de agosto en el circuito Niquía, impactando a 12.716 usuarios de los barrios Jardines de La Fe, Guasimalito, Ciudad Niquía, entre otros.

Jueves 15 de agosto:

  • Desde las 9:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del viernes 16 de agosto en sectores como Zamora, La Gabriela, y Acevedo, afectando a 19.161 usuarios.

Se recomienda a los ciudadanos estar informados sobre estas interrupciones programadas y, ante cualquier consulta adicional, pueden comunicarse a la Línea (604) 44 44 115.

El lavado de tanques y mantenimiento del sistema garantizan la entrega de un servicio de agua con la calidad exigida para el consumo humano en estas regiones.

Más noticias de Medellín

Fuente