enero 25, 2025
Secretaría de salud de Antioquia desmiente rumores de epidemia de Leptospirosis

La Secretaría de Salud de Antioquia ha desmentido la información que circula en cadenas de WhatsApp y redes sociales sobre una supuesta epidemia de leptospirosis en el departamento. Según la Secretaría, no existe una epidemia de esta enfermedad bacteriana que afecta tanto a humanos como a animales domésticos y silvestres.

La leptospirosis es una infección que se transmite principalmente a través del contacto con orina de animales infectados, especialmente ratas. Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. La bacteria también puede encontrarse en aguas contaminadas o alimentos no higienizados. La Secretaría recomienda mantener prácticas de limpieza e higiene rigurosas para prevenir el contagio.

Sigue al canal de WhatsApp de
Orden Público

En 2022, el sistema de vigilancia nacional reportó 25 casos confirmados de leptospirosis, y en 2023, el número ascendió a 26 casos. Hasta el 17 de agosto de 2024, se han confirmado 8 casos en el departamento de Antioquia, con una persona fallecida, según pruebas de laboratorio y el protocolo de vigilancia del Instituto Nacional de Salud.

La Secretaría de Salud insta a la ciudadanía a obtener información sobre temas de salud a través de los canales oficiales para evitar la propagación de información falsa. La comunicación oficial está disponible para brindar actualizaciones precisas y recomendaciones adecuadas sobre la prevención y el manejo de enfermedades.

Lea tambien: Los caleños pueden hacer valer sus derechos como compradores a través de la oficina de Protección al Consumidor

Más noticias de Antioquia.

Fuente