enero 25, 2025
En los Paralímpicos el país suma sus dos primeras medallas

José Gregorio Lemos Rivas, en lanzamiento de jabalina F38 y Erica María Castaño, en lanzamiento de disco F55, conquistaron las dos primeras medallas de oro para Colombia.

Lo lograron en los Juegos Paralímpicos de París 2024 que se desarrollan en la capital francesa.

El primero en subir a lo más alto del podio en las justas paralímpicas fue José Gregorio, quien batió su propio récord mundial, que estaba en 61,76 m.

Esta vez, el Para atleta colombiano alcanzó los 63,81 m, registro que lo llevó a obtener el oro, presea por la que había trabajado arduamente durante los últimos años.

José Gregorio, al cierre de la competencia, indicó que «gracias porque siempre nos hemos sentido respaldados del Ministerio del Deporte”.

El deportista añadió además que “es algo que realmente nosotros como deportistas le retribuimos y mostramos la mejor cara a nuestro país en el área del deporte”.

Sobre la representación del país, el para atleta indicó que “es una responsabilidad muy grande y más con ese apoyo fundamental», señaló el deportista al término de su prueba.

El hijo de Pradera, Valle del Cauca, con 33 años, demostró ser una potencia deportiva en varias pruebas, incluyendo el lanzamiento de jabalina, la impulsión de bala y el salto largo.

En esas disciplinas no solo ha ganado múltiples medallas, sino que ha establecido varios récords mundiales.

José Gregorio, quien alcanzó un punto culminante durante los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, donde ganó una medalla de oro en lanzamiento de jabalina y una medalla de bronce en salto largo.

Lemos es beneficiario del programa Atleta Excelencia del Ministerio del Deporte, en la categoría Altius.

Dos primeras medallas en París 2024

Por su parte, en el Estadio de Francia, Erica María Castaño Salazar, con una marca de 26.70 m, se coronó campeona paralímpica en lanzamiento de disco F55.

A sus 38 años, ha participado en dos ediciones de los Juegos Paralímpicos: Río 2016 y Tokio 2020.

Durante su carrera ha logrado importantes triunfos, como la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Para-Atletismo en Dubái 2019, en lanzamiento de jabalina.

La más reciente medalla de oro la obtuvo en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, en la misma disciplina.

Además, en 2023, obtuvo una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Para-Atletismo.

En 2017, ganó plata en lanzamiento de bala en el Campeonato Mundial de Para atletismo en Londres.

Desde 2016, Érica pertenece al programa Atleta Excelencia del Ministerio del Deporte, en la categoría Altius.

Más noticias de Deporte

Fuente