marzo 20, 2025
Bancada antioqueña dice que la reforma política del es antidemocrática

El abogado penalista, Juan Sebastián Duque entregó varias consideraciones jurídicas y explicó que entre uno de los puntos se encuentra la financiación del 100 % estatal, argumentando que esto sería un punto interesante porque podría eliminar la financiación ilegal.  

“Cual es el tope y el monto que cada una de las que quieran hacer campaña electoral pueda vincular y distribuir a ese ejercicio para poder llegar a un cargo de elección popular. Lo que pretende esta norma es eliminar esa posibilidad de financiación ilegal, irregular y violación de topes, entre otras, concentrando básicamente el tema de los recursos para hacer campaña política”,  dijo el litigante. 

Así mismo, entre uno de los puntos también se encontraría la eliminación de la pérdida de investidura de los miembros de corporaciones de elección popular indicado en el artículo 109.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo indicó que, en Colombia, no se va a tener éxito en la lucha contra la corrupción si no se modifica el sistema político y detener el flujo exorbitante de dinero en las campañas.

Fuente