enero 20, 2025
En Medellín 31 mil personas mayores disfrutan de días de sol en diciembre

Los beneficiados son mayores de 50 años.

La Alcaldía de Medellín adelanta la estrategia Días de Sol, la cual, mediante actividades lúdicas y de esparcimiento, beneficia a 31 mil personas mayores de 50 años.  

Estos adultos pertenecen a 652 Clubes de Vida de las 16 comunas y los cinco corregimientos, avalados por la Secretaría de Inclusión Social y Familia. 

Lea también: Señalan a ‘Matías’ o ‘Pantera’, del ELN, de ser el responsable de ataque armado en la vía Medellín – Costa Atlántica

Dentro de los beneficiarios hay 810 personas mayores de las comunas 2 – Santa Cruz y 13 – San Javier, que priorizaron esta actividad por medio de recursos de Planeación Local y Presupuesto Participativo. 

Le puede interesar: En Guarne entregaron el nuevo punto de venta de productos locales

Los Días de Sol se realizarán hasta el 13 de diciembre en diferentes zonas del Occidente y Norte de Antioquia. 

Otras noticias

Los cinco imperdibles de los Alumbrados Navideños en Medellín

Todas las noches ocho millones de bombillas se encienden para dar vida a las 25 mil figuras que iluminan la Navidad de Medellín y Antioquia.   

Si este fin de semana está en Medellín, estos son los cinco imperdibles de los Alumbrados Navideños que recomienda EPM:  

1. Pantalla luminosa sobre el río Medellín 

Desde el puente de Guayaquil hasta Parques del Río (nodo central de los Alumbrados) una cortina de string tipo pantalla de 792 metros se extiende sobre el río Medellín para representar paisajes e imágenes navideñas, que se intercalan con las figuras monumentales instaladas, dando un efecto 3D.  

La pantalla, que está inspirada en el papel tapiz usado como telón en los pesebres tradicionales construidos por las familias colombianas, se distribuye en cuatro tramos separados por los puentes que cruzan el recorrido del cauce del río Medellín. Sus dimensiones permiten visualizarla incluso desde los vehículos que transitan sobre la avenida Regional.   

Adicionalmente, los visitantes encontrarán sobre el río Medellín un tapete de luces, en manguera LED, que recuerda los hermosos mosaicos de baldosas, que marcan el camino de los Reyes Magos y demás personajes y animales tradicionales del pesebre.   

2. Faros de luz desde los cerros tutelares de Medellín 

Los tres faros de luz hacen alusión a los Reyes Magos y simulan tres estrellas en el cielo que tienen un punto de encuentro sobre el pesebre ubicado en Parques del Río. Las luces se originan en los cerros Nutibara, El Volador y La Asomadera.   

Cada torre de luz está compuesta por 56 reflectores que se unen en un gran rayo con una potencia de 4.000.000 lúmenes, que tienen la capacidad de llevar un juego de luces a varios kilómetros a la redonda. Estos rayos son visibles desde cualquier parte de Medellín y el área metropolitana. 

3.  El Nacimiento 

Parques del Río se transformó en el pueblo pesebre de la luz, donde la escala de las figuras y recintos hacen que los visitantes se conviertan en un integrante más del pesebre más grande de Medellín. Las figuras iluminadas representan la arquitectura y dinámicas sociales propias de la época.  

Como la obra culmen del recorrido está el imponente Nacimiento, que enmarca a la Sagrada Familia reunida en un abrazo de encuentro para celebrar la llegada del Niño Jesús. Esta obra se destaca por su luz y detalles en los ornamentos, y tiene una altura de 14.35 metros de alto y de ancho 11.2 metros de ancho, con 39 módulos de ensamble.  

Los visitantes podrán cruzarla por la parte inferior para continuar el recorrido por Parques del Río. Esta figura se ha convertido en una de las favoritas de los visitantes para tomarse fotografías en los Alumbrados. 

4.  Monumental árbol navideño de la avenida La Playa 

El tradicional sector de la avenida La Playa está decorado con las Torres en el camino, que tiene tradicionales pasacalles por figuras de pie, tipo torre, con cascadas de luces que forman un efecto de cielo. 

En el cruce de La Playa con la avenida Oriental se encuentra el tradicional monumental, que este año rinde un homenaje al Árbol de Navidad, tiene 24 metros de alto, decorado con figuras navideñas y en su punta una estrella. 

Para completar esta parte del recorrido por el centro, la avenida Oriental se ilumina con pendones a lado y lado de la vía, con motivos de manos que realizan acciones propias de la época, como empacar regalos, poner las bolas del Árbol o tocar un instrumento musical. 

5. Parques iluminados en las 16 comunas y 5 corregimientos de Medellín 

En cada una de las comunas y corregimientos de la Ciudad la Ruta de la luz se extiende a parques referentes con distintas temáticas y figuras inspiradas en la Navidad, la biodiversidad y las tradiciones: 

  • Comuna 7 Robledo: el mundo de Santa alegra con sus figuras icónicas de mamá Noel, el trineo, renos y duendes. 

  • Comuna 16 Belén: en el parque de Belén están Papá y Mamá Noel, el trineo, renos, duendes y regalos. 

  • Corregimiento San Sebastián de Palmitas: en medio del parque, vías principales e iglesia se iluminan velas brillantes, bastones centelleantes y faroles. 

  • Corregimiento Santa Elena: luces brillantes, pesebres detallados, ángeles y figuras tradicionales son protagonistas.

Fuente