
Estas declaraciones por parte de los mandatarios se da en medio de la crisis diplomática vivida con los Estados Unidos.
“Nunca aprendieron que las personas están por encima de las mercancías”, fue lo que manifestó el presidente de la República, Gustavo Petro. Esto frente al encuentro que realizaron tanto el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón como el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez con líderes gremiales de la región luego de la crisis diplomática que se desató con Estados Unidos.
Le puede interesar: Cafeteros en Antioquia esperan que Gobierno actúe con responsabilidad en relaciones diplomáticas con Estados Unidos
Ante lo indicado por Petro, Rendón Cardona le respondió que, “con la economía no se juega. Al poner en riesgo la supervivencia de los sectores populares que él dice representar”. Agregó “Creo que al que le falta tino a la hora del aprendizaje para gobernar es a él. Para entender que con la economía no se juega. Es jugar con candela y es no tener ninguna apreciación y aprendizaje de lo que implica el ejercicio de gobernar. Después de 200 años, donde la Economía de Mercado le ha demostrado a la humanidad que es el mejor instrumento para progresar él (Petro) sigue pensando que es el Socialismo”.
Respecto a este tema, cabe recordar que el gobernador Andrés Julián Rendón expuso que la crisis diplomática con Estados Unidos es consecuencia de la capacidad destructiva de Gustavo Petro con la toma de decisiones equivocadas.
Le puede interesar: Como esperanzador calificó el gobernador de Antioquia el más reciente comunicado de la Casa Blanca
Por su parte, el alcalde Federico Gutiérrez indicó que quedó registrada la capacidad del presidente para hacer daño y afectar a las familias colombianas trabajadoras y agregó que, el presidente no pudo escoger una peor semana para pronunciarse en sus redes sociales.
En otras noticias
Cafeteros en Antioquia esperan que Gobierno actúe con responsabilidad en relaciones diplomáticas con Estados Unidos
Una vez se conoció en el país las consecuencias de lo manifestado por parte del presidente de Colombia, Gustavo Petro. Varios gremios mostraron su preocupación frente a la situación del aumento en los aranceles anunciado por parte del Gobierno de los Estados Unidos.
Ante este panorama por parte del Gremio del Café en Antioquia, manifestaron su preocupación por las medidas a la ligera que afectan a muchas personas, en particular en Antioquia estamos hablando de por lo menos 550.000 familias.